Niñas y niños con discapacidad: cómo viven el encierro y qué necesitan sus familias
El mundo parece haberse detenido desde la obligación de aislamiento. Para muchas personas, sin embargo, la sensación no es nueva: la tuvieron el día que supieron...
El mundo parece haberse detenido desde la obligación de aislamiento. Para muchas personas, sin embargo, la sensación no es nueva: la tuvieron el día que supieron...
Hasta el 31 de marzo por lo menos, y quizás más, millones de personas al mismo tiempo nos dedicaremos casi exclusivamente a lo que en economía...
«Vivimos en un mundo de psiquiatrización, de profesionalización de los problemas», afirma Italo Latorre Gentoso, responsable junto con Carolina Letelier Astorga de Pranas, un centro difusor...
Protocolo para denunciar fumigaciones cerca de escuelas rurales La Red Federal de Docentes por la Vida viene trabajando en Argentina para impedir la fumigación con agrotóxicos...
Las escuelas están cerrando en varios países y los funcionarios, docentes, directores, padres y madres no saben qué hacer con los chicos y las chicas en...
El sábado pasado la comunidad que construye el Proyecto C (http://elproyectoc.com/) en el barrio de Chacarita, en Buenos Aires, celebró el fin de obra que le...
Algo de criarme entre abogados hizo efecto: desde hace diez años que junto «pruebas» para demostrar que otra educación, diferente a la propuesta escolar habitual, es...
Ignacio Carrasco y Susana Bellido iniciaron hace 19 años el Jardín Montessori Alas de Colibrí, que continuó creciendo hasta albergar hoy a niñas, niños y jóvenes...
Virginia Blaistein fue la primera persona que me enseñó que seguir jugando después del jardín de infantes está bien. Muy bien. Cuando la conocí, mi hijo...
Esta es la tercera entrevista a las maestras que formaron parte de Tierra Fértil, el espacio de aprendizaje en libertad que varias familias fundamos en 2013...
Comentarios recientes