Será en Traslasierra el Encuentro Plural de Educaciones Posibles 2025
La comisión organizadora de la XIII edición del Encuentro Plural de Educaciones Posibles y la red nacional de alternativas educativas «Entre Redes» anunciaron que la sede...
La comisión organizadora de la XIII edición del Encuentro Plural de Educaciones Posibles y la red nacional de alternativas educativas «Entre Redes» anunciaron que la sede...
Por María José Vaiana ¿Por qué considero necesario y valioso supervisarnos? Quienes creamos e integramos proyectos educativos alternativos generalmente lo hacemos desde el deseo y las...
Es usual. Muchas familias y maestros están eligiendo educar desde el juego, la libertad de movimientos, la participación activa de los niños y las niñas en...
¿Es posible el aprendizaje que llamamos «formal» fuera de los ámbitos que también nombramos como formales? ¿Es posible aprender sin pupitres, clases escolares, materias, exámenes, tareas...
Febrero es el mes ideal para conocer las opciones y planificar el año educativo de tu familia. Puede haber debate acerca de qué se considera una...
Irene Dominguez vive en Zaragoza, España, y acaba de presentar su tesis de doctorado sobre experiencias de educación libre en Argentina y España. Visitó siete en...
Muchos ya saben que con Malala Erhart fundamos y sostuvimos Tierra Fértil, una comunidad de aprendizaje que se inició para nuestros hijos y que sumó a...
Por Aine Corrizo (madre, música y fundadora de Río Libre en Rosario, Argentina) «Elegimos aprendizajes sin escuela cuando nuestros hijos mayores tenían 4 años. Habían pasado...
Cuidar la calidad de una propuesta de educación libre hoy en día no es fácil. Hay pocas personas con experiencia en Argentina, además de que estos...
«La Casita» es pionera en Argentina en materia de educación infantil con raíces en la perspectiva sistémica y la educación libre. Ofreció la primera formación anual...
Comentarios recientes