La revolución de las familias
En los últimos años las que más empujan para cambiar las cosas en materia educativa son las familias. Lo veo y lo escucho todo el tiempo:...
En los últimos años las que más empujan para cambiar las cosas en materia educativa son las familias. Lo veo y lo escucho todo el tiempo:...
Las madres que crían y educan sin escuela no lucran cuando ofrecen charlas, cursos o asesoramientos a otras familias que buscan una opción educativa similar. Cuando...
Y tampoco queremos «hablar con propiedad», ni con rectitud, queremos hablar de formas diversas, con muchas voces, cantando, con curvas… Estoy sumergida en este libro y...
«Es normal tener pensamientos apresurados sobre aquello que desconocemos. Al oír o leer una palabra tan radical como “desescolarización”, pueden acudir imágenes de toda clase, aunque...
El año pasado, para esta fecha, Francisco rindió examen como alumno libre en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires. Quería su título de educación...
Parece un milagro pre-navideño: el número 104 de la revista para docentes de Colombia y el mundo dice en su portada de Octubre/Noviembre 2020: «Desescolarización: Alternativas...
A principios de este año tuve la oportunidad de participar de un encuentro virtual entre directores de escuelas democráticas de América, Europa y Asia. Un regalo....
Es una pregunta recurrente que nadie parece saber responder: ¿por qué hay poca comprensión lectora al final de los largos años de escolaridad? ¿Por qué hay...
Cuando mi hijo tenía 4 yo ya sabía que su educación no iba a incluir la escolarización. Por lo menos, no a sus 6, la edad...
Dentro del pequeño e íntimo mundo de las alternativas en educación, Sandra Majluf es una persona reconocida. Fue maestra en las escuelas experimentales de Ushuaia, directora...
Comentarios recientes