Educación libre después de los 6 años: perder el miedo a cruzar una línea imaginaria
Es usual. Muchas familias y maestros están eligiendo educar desde el juego, la libertad de movimientos, la participación activa de los niños y las niñas en...
Es usual. Muchas familias y maestros están eligiendo educar desde el juego, la libertad de movimientos, la participación activa de los niños y las niñas en...
La línea editorial de este sitio es doble: aboga por la libertad educativa, para que la mayor diversidad de opciones sean posibles, legítimas y accesibles. Y,...
¿Es posible el aprendizaje que llamamos «formal» fuera de los ámbitos que también nombramos como formales? ¿Es posible aprender sin pupitres, clases escolares, materias, exámenes, tareas...
Febrero es el mes ideal para conocer las opciones y planificar el año educativo de tu familia. Puede haber debate acerca de qué se considera una...
Irene Dominguez vive en Zaragoza, España, y acaba de presentar su tesis de doctorado sobre experiencias de educación libre en Argentina y España. Visitó siete en...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) En esta columna cuento cómo me fui de la ciudad para vivir en el campo. En la última, confesé que no...
Por Paco Herrero Azorín para El Salto [Paco se dedica a la educación social en proyectos de pedagogía del cuidado en el ámbito de trabajo social...
Así como otras ciudades de Argentina, Rosario está viendo, de a poco, la apertura de nuevos espacios respetuosos de acompañamiento a la infancia y la niñez....
Es posible aprender en contextos diferentes al aula que conocemos y en compañía de personas que no están atadas a un curriculum único ni a las...
Se presentaron los resultados preliminares del «Relevamiento Nacional de Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social», que incluyen datos analizados hasta Abril de 2021. Se...
Comentarios recientes