Bendita transición
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) En esta columna cuento cómo me fui de la ciudad para vivir en el campo. En la última, confesé que no...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) En esta columna cuento cómo me fui de la ciudad para vivir en el campo. En la última, confesé que no...
Por Paco Herrero Azorín para El Salto [Paco se dedica a la educación social en proyectos de pedagogía del cuidado en el ámbito de trabajo social...
Así como otras ciudades de Argentina, Rosario está viendo, de a poco, la apertura de nuevos espacios respetuosos de acompañamiento a la infancia y la niñez....
Es posible aprender en contextos diferentes al aula que conocemos y en compañía de personas que no están atadas a un curriculum único ni a las...
Se presentaron los resultados preliminares del «Relevamiento Nacional de Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social», que incluyen datos analizados hasta Abril de 2021. Se...
Este verano 2022 presenta una oportunidad para las familias y proyectos educativos de la Patagonia Andina. Es que los fundadores de Ayni Educación Viva, Luciana Passini...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) Si leyeron mis dos columnas anteriores, verán que reflejaban la alegría y la felicidad de estar criando a mis dos hijos...
Muchos ya saben que con Malala Erhart fundamos y sostuvimos Tierra Fértil, una comunidad de aprendizaje que se inició para nuestros hijos y que sumó a...
El 2020 las encerró, como a todos, en plena crianza de hijos pequeños, que ahora tienen 4 y 2. Después del primer aislamiento obligatorio, cuando -no...
Sandra Majluf se volvió «famosa» a partir de su aparición en las entrevistas de la película «La Educación Prohibida». Le seguí el rastro desde ahí hasta...
Comentarios recientes