Espacio Tecno: todo lo que la educación formal debería aprender de la no-formal
La línea editorial de este sitio es doble: aboga por la libertad educativa, para que la mayor diversidad de opciones sean posibles, legítimas y accesibles. Y,...
La línea editorial de este sitio es doble: aboga por la libertad educativa, para que la mayor diversidad de opciones sean posibles, legítimas y accesibles. Y,...
Quinta Esencia Escuela de Sustentabilidad invita a toda la comunidad a participar de la construcción de su «Aula Naturaleza«, que describe como «un edificio-refugio, un espacio-tiempo,...
¿Es posible el aprendizaje que llamamos «formal» fuera de los ámbitos que también nombramos como formales? ¿Es posible aprender sin pupitres, clases escolares, materias, exámenes, tareas...
Estados y tratados internacionales consagran como un derecho humano el derecho a la educación. Que suele asociarse automáticamente con la escolarización. Para conversar sobre eso y...
Febrero es el mes ideal para conocer las opciones y planificar el año educativo de tu familia. Puede haber debate acerca de qué se considera una...
Seis mujeres armaron una cooperativa educativa para darle forma a un proyecto para sus hijos y la comunidad de Trevelin, en la Patagonia Argentina. Montessori Trevelin...
Irene Dominguez vive en Zaragoza, España, y acaba de presentar su tesis de doctorado sobre experiencias de educación libre en Argentina y España. Visitó siete en...
Creados a partir de noviembre de 2003, los «Jardines Comunitarios Populares MP La Dignidad» son, según sus referentes, «una propuesta pedagógico-política que busca prefigurar una educación...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) En esta columna cuento cómo me fui de la ciudad para vivir en el campo. En la última, confesé que no...
El 8 de marzo será el primer examen libre de 2022 que se tomará en la ciudad de Buenos Aires. Es el mismo día para niños...
Comentarios recientes