El espacio político que sorprendió en las elecciones santafecinas fundó dos escuelas de gestión social en Rosario

En las elecciones del domingo pasado en la provincia de Santa Fe, en Argentina, la mayoría de votos en Rosario fue para «Más para Santa Fe», una alianza de partidos que incluyó al espacio político «Ciudad Futura», con orígenes en un movimiento social surgido de la lucha por evitar el desalojo del último tambo rosarino. Con GIROS (Grupo Independiente Rosarino Organizado Solidariamente) “queríamos hacer algo político pero sin buscar representar a nadie, sino tratando de ayudar a construir un sujeto político que se auto-represente», le dijo al periódico La Vaca Juan Monteverde, concejal electo.

Escuela ETICA y Bachillerato Popular de Tablada

Ese movimiento de gente que incluía estudiantes, vecinos y militantes sociales fundaron la Escuela Territorial Insurgente Camino Andando (ÉTICA) en abril de 2011. Es la primera escuela de gestión social de la provincia de Santa Fe. Cada año cursan 120 personas mayores de 16 años, en la modalidad de educación para jóvenes y adultos, que antes debían trasladarse del barrio de Nuevo Alberdi para terminar la escuela obligatoria. También tiene un jardín de infantes y «Ética Universidad», un espacio de acompañamiento a los egresados en el ámbito de la universidad y de los terciarios que actualmente sostiene el movimiento Giros. Se trabaja por parejas pedagógicas y se aplican en la práctica y el barrio los conceptos aprendidos.

Luego, en 2013, crearon el Bachillerato Popular de Tablada. Tiene un ciclo de cursado secundario de tres años y un espacio de acompañamiento y escucha en relación a la salud mental y el acceso a derechos. En el barrio Villa Manuelita, articula con la ETICA y otras organizaciones, como «Alas para Crecer» y la Biblioteca de Pocho Lepratti.

Sobre las escuelas de Gestión Social y Cooperativa

En 2006 la Ley de Educación Nacional contempló en su artículo 13 que las escuelas públicas de Argentina pueden tener gestión estatal, privada o social/cooperativa. Santa Fe no la reglamentó -igual que la mayoría de las provincias- con leyes propias que reconozcan ese sector diferenciado surgido del trabajo comunitario y territorial, por lo cual muchas están bajo el paraguas de la educación privada aunque no se reconozcan como tal. Recién en 2018 la ETICA obtuvo reconocimiento, mientras que en 2023 fue el turno del Bachillerato Popular de Tablada. Desde entonces, ambas pueden emitir títulos oficiales.

Entre 2020 y 2021 se hizo un Relevamiento Nacional de Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social. Fue una encuesta voluntaria y se recibieron 285 registros de experiencias educativas de 17 jurisdicciones del país, emplazadas en su mayoría en el ámbito urbano. De ellas, 118 pertenecen a la provincia de Buenos Aires, mientras que de Formosa, La Pampa, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Santa Cruz no figuran cargas (leer completo acá).

Gestión social en Rosario

Contacto con la Escuela ÉTICA: https://www.instagram.com/escuela.etica/

Contacto con el Bachillerato Popular de Tablada: https://www.instagram.com/bachidetablada/

 

Tambien puede interesarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *