Educar en la naturaleza en otoño e invierno: expertas chilenas publican una guía

La Red de Espacios Educativos en la Naturaleza (REEN) une a algunas personas que forman parte de la escena del aprendizaje en escuelas bosque de Chile, un país donde esta mirada ha prosperado y crecido en comparación a otros de Sudamérica.

Se trata del primer documento lanzado por la organización, una cartilla en formato PDF que incluye experiencias, actividades e información sobre aprendizaje al aire libre y en la naturaleza en la estaciones consideradas más crudas del año en el hemisferio sur. La información se divide en cinco apartados: vestimenta adecuada; la belleza del otoño y el invierno; beneficios de salir en otoño e invierno; experiencias y curriculum chileno en otoño e invierno, más biografía, agradecimientos y contacto. Las autoras piden a cambio un aporte mínimo de $1.000 (pesos chilenos), el equivalente a unos 1200 pesos argentinos hoy.

¿Qué es REEN?

«Somos 6 amigas que caminan junto a niños y niñas en la Naturaleza. Dedicadas a crear espacios respetuosos de la infancia. Creemos que es el mejor lugar para acompañar a la infancia, con sus infinitas aulas disponibles para el aprendizaje y un currículo vivo basado en la Educación en, con y para la Naturaleza, además de las necesidades reales de los niños y niñas de hoy», explican Eloisa Espinoza (Aldea Bosque Chiloé), Ale Díaz y Klaudia Kachele (Outdoor Learning Chile), Paula Araneda Parischewsky (Bosque Escuela), Klu Ale Araya (Ayelen Educación Itinerante) y Jimena Paz Mayorga Palma (Naturalista Chile).

Para conseguir la guía, escribiles al Instagram: https://www.instagram.com/reen.chile/

@outdoorlearningchile
@aldeabosquechiloe
@ayelen_educacionitinerante
@bosque_escuela
@naturalistachile

Tambien puede interesarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *