¿Qué somos? – Crónicas del Décimo Encuentro Plural de Educaciones Posibles (1)
“Disculpe, señora, ¿ustedes qué son?”, le preguntó a Mabel Oddone uno de los choferes del micro que nos trajo al EPEP. El hombre estaba desorientado: no...
“Disculpe, señora, ¿ustedes qué son?”, le preguntó a Mabel Oddone uno de los choferes del micro que nos trajo al EPEP. El hombre estaba desorientado: no...
El 11 de noviembre pasado, el Ministerio de Educación de Chaco organizó una feria de ciencias de distintas escuelas en el patio de una institución confesional...
Abre este sábado 20 de noviembre en San Francisco del Monte de Oro, San Luis, Argentina, el décimo Encuentro Plural de Educaciones Posibles (EPEP). Asisten 156...
En el Río Sarmiento, en el delta del partido de Tigre, Gran Buenos Aires, la secundaria No. 12 de gestión estatal comparte espacio con una primaria...
Por Claudio Campanari para Agencia Télam Alumnos que aplican sus conocimientos para reconstruir la vivienda de una compañera, jóvenes que construyen casas a pobladores que las...
Viven en un pueblo de Córdoba y tienen tres hijos educados en casa. Cintia es agente de viajes y estudia dos tecnicaturas, en turismo y en...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) Acá no hay Halloween.Pero hay mucha infancia y muchas calabazas, tantas que en la escuela-no escuela de Luca y Roma nos...
Del 4 al 7 de noviembre se realizará el 10o. Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en la Casa de la Cultura de Almirante Brown, en...
2 de noviembre – Encuentro Mundial Educar para la vida Información: https://educarparalavida.co/?fbclid=IwAR0OLmSCiS_cJBnWC9fj8-9VfxZGCRyFUr28I0JehcZpUl_xDTnmchyvBXI 5 de noviembre – Experiencias docentes en la educación rural Información: https://t.co/Kl1OBFMBd0?amp=1 5 al...
La reciente oficialización de los jardines comunitarios en la provincia de Buenos Aires, en origen auto-organizados en barrios y comunidades, es un buen ejemplo de participación...
Comentarios recientes