En el valle de Calamuchita, Córdoba, ya existe una Red de Educación Alternativa
En 2021 dos madres crearon una red virtual que funciona como cartelera y base de datos para quienes buscan opciones educativas en esa región cordobesa. El...
En 2021 dos madres crearon una red virtual que funciona como cartelera y base de datos para quienes buscan opciones educativas en esa región cordobesa. El...
Se viene la segunda edición de «Creanza», el taller online de lectura y reflexión guiado por Tali Virginia Blaistein. Mediante la conversación, el arte y el...
Martha Rebolledo es madre y educa en casa y sin escuela desde hace 8 años a su único hijo. Se ha especializado en los aspectos legales...
El 3 de de mayo se celebró el Día de las escuelas y jardines infantiles en la naturaleza. Ese día, la Fundación CIFREP, que trabaja en...
Por Emiliano Vega López* En nuestra escuela decimos que no enseñamos para dejar en claro que no damos clases regulares de materias a lxs niñxs. Continuamente...
Me resistía a llevar a mi hijo a un jardín maternal. Sin embargo, lo hice. Cuando buscaba -y tratar de encontrar algo de lo que no...
Estábamos en un hotel de San Nicolás de los Arroyos. Habíamos viajado junto a dos educadores brasileños que documentaban proyectos transformadores de América Latina y estaban...
Creados a partir de noviembre de 2003, los «Jardines Comunitarios Populares MP La Dignidad» son, según sus referentes, «una propuesta pedagógico-política que busca prefigurar una educación...
Por Marianela Casanova (Lala Montessori) En esta columna cuento cómo me fui de la ciudad para vivir en el campo. En la última, confesé que no...
Así como otras ciudades de Argentina, Rosario está viendo, de a poco, la apertura de nuevos espacios respetuosos de acompañamiento a la infancia y la niñez....
Comentarios recientes