Como todos los años, la Escuela Democrática de Huamachuco, en las sierras de Perú, invita a participar de una experiencia única de inmersión de 12 días en una comunidad de aprendizaje democráticamente co-gestionada que alberga a niños y niñas de 3 a 18 años.
Es una de las pocas existentes en el continente americano, con una filosofía y prácticas similares a las cerca de 500 escuelas democráticas que funcionan principalmente en Europa y Asia. Por ese motivo, es hasta ahora la formación más accesible para las familias y docentes de América interesados en esta mirada pedagógica respetuosa de las necesidades de niños, adolescentes y adultos.
La VII edición del Seminario será del 21 de enero al 3 de febrero de 2024. «Desde el Colectivo Pluriversidad Latinoamericana, en cooperación con la Escuela Democrática de Huamachuco (Perú), tenemos el inmenso agrado de invitarles a compartir un espacio de encuentro, de construcción colectiva de aprendizajes comunitarios y cooperativos», dice la invitación de este grupo de familias y educadores.
Programa
La primera semana es una convivencia en un complejo turístico con aguas termales, cerca de Huamachuco, donde se construye el programa del encuentro colectivamente, desde las necesidades, intereses y experiencias del grupo que conformemos, entre participantes adultos, de diferentes lugares del Perú y de otros países al igual que jóvenes, acompañantes, madres y padres de familia de la Escuela e integrantes del Colectivo Pluriversidad Latinoamericana.
En la segunda semana loas participantes (hay un cupo máximo de 30) tendrán la oportunidad de conocer los espacios de la Escuela Democrática de Huamachuco y compartir con integrantes de esta comunidad democrática de aprendizaje libre.
Mirá el formulario de inscripción
Más información sobre el encuentro en la web de la Pluriversidad Latinoamericana
Conocé la Escuela Democrática de Huamachuco: https://www.facebook.com/EscuelaDemocraticaHuamachuco
Mirá un video explicativo de referentes del movimiento de educación democrática en América Latina: https://fb.me/e/2e6KZr5rh

Comentarios recientes