Los niños no escolarizados obtienen puntuaciones significativamente más bajas en “Depresión, Problemas de atención y Disposición para estudiar”, dice la Universidad Complutense

Un estudio del departamento de Psicología en Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid mostró que los niños educados en casa obtienen puntuaciones significativamente más bajas en “Depresión y Quejas Somáticas”. En el mismo sentido, los resultados del hetero-informe (resultados sobre las respuestas de madres y padres) también muestran que los niños no escolarizados obtienen puntuaciones significativamente más bajas en “Depresión, Problemas de atención y Disposición para estudiar” que los escolarizados.

El anuncio fue realizado por la «Asociación por la Libre Educación» (ALE), una entidad sin fines de lucro formada por familias que educan sin escuela en España. El objetivo de la organización es la ayuda mutua, el asesoramiento legal, compartir recursos, difundir la educación en casa como opción educativa válida y realizar encuentros entre familias.

«Ya se ha publicado el estudio Ajuste psicológico en niños españoles que reciben educación en casa frente a niños escolarizados, realizado gracias a la colaboración de familias de nuestra asociación y familias amigas de ALE, con el departamento de Psicología en Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Seguimos esperando la publicación en español y en revistas de psicología y científicas españolas, pero ya tenemos a nuestra disposición los resultados. Aprovechamos para agradecer la colaboración de la @ccrrh.homeschooling y @hazizhazi por compartir y en especial a todas las familias que dedicaron su tiempo a cumplimentar los test. Creemos que mereció la pena y esperamos pronto poder seguir trabajando para concienciar y normalizar nuestra opción educativa».

Muchos de los primeros niños de la Asociación ya han crecido y organizan su propio encuentro anual para jóvenes dentro del «Festival Alternativo por la Creatividad y la Educación» (FACE) en ese país. Seguilos en la cuenta @fever.encuentros

Contacto con ALE: https://www.educacionlibre.org/ y secretaria@educacionlibre.org

Dolores Bulit

Nací en la Ciudad de Buenos Aires en 1972. Mi educación formal ocurrió en el jardín Casa de los Niños fundado por Elena Frondizi, la Escuela Normal Nacional en Lenguas Vivas “John F. Kennedy” y la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires. Mi educación no formal se amasó en una familia numerosa, presente, matriarcal en medio del patriarcado, de clase media profesional. Sin presiones curriculares o extracurriculares, con mucho tiempo y enorme oportunidad para el juego libre en la ciudad y en el campo. También me eduqué en mis empleos y en mis viajes, en mi pareja y con mi maternidad, con todas las personas que pasan por mi vida y a través de mi experiencia más reciente y transformadora con la gestación de Tierra Fértil, un espacio de aprendizaje basado en el juego y la autogestión con 8 años de historia.

Tambien puede interesarte...