El próximo martes 20 de abril a las 11.30AM de Argentina, la organización «Sociocracia práctica» ofrece un taller gratuito denominado «Introducción a la Facilitación Sociocrática». En el webinario se ofrecerá una breve mirada a la importancia de la facilitación en nuestras reuniones y cómo hacerlas más efectivas y participativas. Impartida por Mikel Alzate, coordinador de las formaciones en Facilitación en Sociocracia y de ProPs: https://www.sociocracyforall.org/es/event/fs2_gratis/#tribe-tickets

Y desde el 21 de abril, la misma organización ofrece cuatro conversatorios gratuitos para motivar la conexión y comprensión de cómo la sociocracia es una herramienta complementaria con el Movimiento de Transición para la creación y fortalecimiento de comunidades resilientes. Todas las sesiones serán por zoom y es necesario registrarse para recibir el enlace. Inscripción gratuita: https://www.sociocracyforall.org/es/event/transicion/ Consultas: zujeil@sociocracyforall.org.
Los temas de los cuatro conversatorios serán:
21 de abril de 2021
I. Cómo la sociocracia y movimiento de transición caminan juntas para transitar con transparencia hacia sociedades sanas y resilientes.
Exploraremos juntos la complementariedad entre la sociocracia y el movimiento de transición: (1) la sociocracia como sistema de gobernanza facilita el poder compartido y la colaboración con el consentimiento de todos y (2) el movimiento de transición requiere sistemas de gobernanza para crear grupos saludables y eficaces. Invitados: Ted J Rau entrenador de sociocracia y cofundador de Sociocracy For All (SoFA), una organización sin ánimo de lucro que trabaja para hacer la sociocracia accesible para todos. Beatriz Arjona, facilitadora de sociocracia, cofundadora de SoPra (Sociocracia Práctica), cofundadora y guardiana de visión de Transición Colombia.

5 de mayo de 2021
II. Cuáles son los desafíos y aciertos implementando la sociocracia en iniciativas y redes de transición.
19 de mayo de 2021
III. Cuál es Rol de la Sociocracia en las Municipalidades en Transición.
2 de junio de 2021
IV. ¿Cómo codiseñamos sociedades regenerativas? Una visión sistémica desde la sociocracia y movimiento de transición.
Hola Dolores!
Muchas gracias por compartir!
Ya me anoté para participar 🙂