Marianne Osorio, productora del documental «School circles» («Círculos escolares»), anunció que a partir de ahora cualquier escuela estatal del mundo podrá proyectarlo sin costo. Se trata de una herramienta invaluable para aprender a democratizar la gestión escolar, con plena participación de los docentes, padres y estudiantes.
La película muestra cómo se organizan en círculos distintas escuelas holandesas que trabajan con el método sociocrático, basado en el consentimiento, que permite avanzar en las decisiones colectivas dentro de una escuela.
«Tan pronto como lanzamos la película en 2018, la pusimos a disposición del público en Videocamp, una plataforma que tiene como objetivo democratizar el acceso a películas con impacto positivo, pero que ya no existe. Creemos que la falta de recursos no debería ser una barrera para la transformación del sistema escolar estatal», declaró Marianne.
La licencia de proyección gratuita permite utilizar la película en un aula con fines educativos y realizar proyecciones para todo el equipo escolar, las familias y la comunidad más allá de la escuela. Luego, quienes la obtengan formarán parte de un mapa global de escuelas que la están proyectando.
Llená el formulario para proyectar gratis el documental (son datos para un curso, pero no es obligatorio tomarlo para pedir la película): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecdJqfAtIsRPBbP1hSgzAvDtlcBkgsXd6ZZHC_MwEd6ArLZA/viewform
Mirá el mapa mundial de escuelas interesadas en la sociocracia: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1-kzLJeR6xdJkiayLK-QwvG3QORsIwqVo&ll=21.853549253851092%2C16.03616550000004&z=2
Leé mi nota sobre la sociocracia en el ámbito educativo: https://alteredu.com.ar/sociocracia-la-forma-de-decidir-que-esta-transformando-la-educacion-y-las-organizaciones/

«Cada voz cuenta» es el lema del documental y de la sociocracia como sistema de gobernanza
Comentarios recientes