La escuela “Guayacán. El octavo pétalo” de Los Cardales, provincia de Buenos Aires, Argentina, unió fuerzas con otra, en Colombia, que tuvo que ser cerrada durante esta pandemia. La Fundación Villa Ananda funcionaba en la zona de Tabio desde que sus fundadoras, Juanita Pérez Cuartas y Elvia Cuartas Nieto, fusionaron en 2015 dos miradas educativas integrales: las propuestas de la Pedagogía 3000 y el método Asiri en Perú. Como tales, trabajan en contacto con todas las experiencias de la red impulsada por la antropóloga boliviana Noemí Paymal, y así conocieron a sus pares argentinas.
En el marco de un intercambio de economía solidaria, hoy Guayacán ofrece a los estudiantes colombianos las mismas clases y actividades virtuales que sus propios alumnos argentinos. Un ejemplo de solidaridad que atraviesa fronteras y crisis sanitarias, y que demuestra cómo la flexibilidad normativa podría dar aire y beneficios enormes a cualquier sistema educativo que pretenda humanizarse cada vez más. Como intercambio, una de las maestras colombianas ofrece al equipo y las familias de Guayacán un curso con herramientas de la neuroemoción.
«Guayacán» fue reconocido en Agosto pasado por los premios Latinoamérica Verde en la categoría Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de la Desigualdad. A partir de ahora, comienzan la búsqueda activa de un nuevo predio en la zona de Los Cardales para darle forma a una nueva estructura para su proyecto de «educación holística e integral».

Ambas organizaciones compartirán además, el 22 de octubre próximo, un diálogo sobre cultura de paz en las escuelas en el congreso internacional #DOKUMA. Puede participar cualquier escuela. Hay más información acá: https://youtu.be/UoF28r_qFbs
Podés conocer más sobre la escuela Guayacán leyendo esta nota: https://alteredu.com.ar/2020/06/29/la-escuela-de-los-siete-petalos-una-propuesta-practica-para-reorganizar-la-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-forma-integral/ o visitándolos en Instagram: @eduguayacan3000

1 Respuesta
[…] La escuela de los siete pétalos: una propuesta práctica para reorganizar la enseñanza y el aprendizaje de forma integralEscuelas alternativas de Argentina y Colombia se apoyan mutuamente por el cierre de una durante la p… […]