Nos conocimos cuando nuestros hijos rendían libre un examen del nivel primario en Buenos Aires. La espera es larga, así que el hall de las escuelas estatales de la ciudad suele ser un buen caldo para que compartamos experiencias quienes buscamos educar de otras maneras. Tiempo después los visitamos en un club náutico de San Fernando, donde Roberto, Amalia y sus tres hijos amarran el velero que es su casa flotante cuando andan por la provincia. Desde allí, hacen las clásicas singladuras de quienes navegan por el Río de la Plata.
La otra parada de esta familia que vive viajando, o mejor dicho, viaja viviendo, es Rosario. Ahí nació Amalia, que es escribana y abogada. Desde hace cinco años, decidieron coser y descoser ese tramo oriental del país que une esos dos puntos con Misiones, de donde es oriundo Roberto. Que acaba de cumplir su sueño de la infancia: crear una reserva para resguardar el monte en la zona de San Ignacio, pegado a otras de manejo provincial y privado que tienen el mismo afán.
Roberto se siente naturalista desde los 12, y sus hijos lo son por el simple hecho de vivir en contacto muy cercano con el paisaje desde el nacimiento. Se declaran autodidactas: el aprendizaje está ligado a su vida cotidiana, la curiosidad y las búsquedas de cada integrante de la familia, con dos hijos de 13 y 10 años y una hija de 3.
En esta nota del sitio Misiones Online pueden conocer más acerca del nuevo proyecto de esta familia: https://misionesonline.net/2021/07/06/monte-adentro/

Hola , me interesa . Necesito más información