Sugata Mitra es un investigador de origen hindú que se hizo famoso porque obtuvo el premio TED de un millón de dólares. En las calles de un barrio de Delhi instaló varias computadoras en la pared con cámaras que monitoreaban la actividad. Comprobó que muy pronto niños y niñas se acercaban apara usarlas, aprender y enseñarse entre ellos. Sus descubrimientos y observaciones fueron muy importantes para sustentar las bases de las escuelas democráticas, que promueven la auto-organización del aprendizaje.
En 2013 tuvimos el enorme privilegio de tenerlo a Sugata de visita una mañana en nuestra comunidad de aprendizaje «Tierra Fértil«. Llegó gracias al contacto que una de las madres, Ana Zivkovik, hizo en Estados Unidos durante la conferencia anual del movimiento de educación alternativa. Ese día, Tadeo Castro Videla, otro papá del proyecto, trajo una pantalla y Sugata nos hizo una demostración en vivo con los chicos sobre cómo funciona un S.O.L.E. (self organized learning environment), ambiente auto-organizado para el aprendizaje. Sentados en ronda, ofreció algunas preguntas disparadoras, escuchó sus intereses y los dejó solos investigando. Después de un rato volvió a conversar con ellos acerca de qué habían averiguado.

Yaacov Hecht es el educador responsable del crecimiento de este tipo de escuelas en Israel, hasta el punto de que hoy el sistema oficial de ese país las incorporó al esquema de financiamiento público (podés leer más sobre eso en esta nota). Hoy dirige un programa de «Revolución educativa» en la universidad de Beit Berl de Israel que recorre distintas escuelas radicalmente innovadoras del mundo, y del que forma parte precisamente Sugata Mitra (si tienen la posibilidad de invertir en uan formación en el exterios, yo no lo dudaría: https://www.hamahapecha.com/?fbclid=IwAR1yzDDS_pDd57Vyv5hinJYov2VSREa7JjTx-y-_D4WCNXpC82MREI5Mtv8).
Esta introducción es para contarles que acaba de estrenarse una película mexicana que muestra estas ideas aplicadas en una escuela de barrio vulnerable. Se llama «Radical» y ésta es la recomendación que escribió Yaacov:
«Recomiendo aprovechar el cese al fuego e ir a ver la película «radical» que se muestra estos días en Israel y en todo el mundo. La película se basa en una historia real de un avance educativo, la historia de Sergio Juárez Correa, un maestro de escuela en un barrio pobre de Metamoros, México. La escuela, cuyos estudiantes se clasifican constantemente en la parte inferior de las listas de logros del país, se centra principalmente en inculcar disciplina en lugar de oportunidades de crecimiento.
Pero lo que suena como un callejón sin salida, fue visto por Sergio como una oportunidad para probar algo nuevo. Emprende un camino valiente siguiendo lo que aprendió del profesor Sugata Mitra, que ha tenido mucho éxito con los niños de la calle en Delhi, India. Esta es una historia fascinante, triste pero también llena de esperanza y éxito. Una historia sobre un profesor que se inspira por el potencial de sus alumnos y hace todo lo posible para que crean en sí mismos como él cree en ellos».
Mirá el trailer de «Radical» (no hay fecha de estreno en Argentina aún. Esperala por streaming o contacta a la distribuidora: https://www.instagram.com/videocine/):
Mirá la charla TED de Sugata Mitra donde explica su experimento «Agujero en la pared»:
Comentarios recientes