En la última década, con la popularización de sistemas de comunicación como WhatsApp o Telegram, han surgido grupos que reúnen a familias que buscan alternativas educativas. Allí comparten información valiosa y opinan sobre homeschooling, curriculums, servicios, escuelas no reconocidas, reglamentación legal, métodos educativos, profesores y clases, trámites y experiencias personales. A veces también sirven para encontrarse en persona en las zonas donde viven.
Son una fuente de información valiosa y colaborativa para tomar decisiones informadas. Porque educar fuera del sistema escolar público en países donde no están claramente regulado el homeschooling ni las escuelas independientes, no se puede tomar a la ligera. En Argentina, educar se toma como sinónimo de escolarizar, y es por eso que la sociedad y las autoridades pueden resistirse y poner trabas.
Por eso, acá te ofrecemos una lista de los que conocemos, que quizás deje afuera a otros (avisanos si existen más para agregarlos).
Comentarios recientes