Te contamos la historia de Olga Lubel en otra nota: sus tres jijos se educaron fuera de la escuela en el entorno de la finca familiar en Vaqueros, Salta. Reticente el pueblo al principio, ella no se rindió ni se apartó de la comunidad, sino que siempre alentó el intercambio y la colaboración.
Con la pandemia, las docentes de localidad se acercaron a ella para saber cómo se hacía para que los chicos siguieran aprendiendo en el ámbito de sus casas, fuera del edificio escolar. Hoy sus hijos son adultos y juntos producen alimentos agroecológicos en la Finca La Huella, que también tiene una misión educativa y recibe visitas de escuelas todo el año.
La legitimidad de Olga en la comunidad ha ido creciendo desde entonces. Este año se suma una nueva diplomatura en Agroecología avalada por la secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta.
«La búsqueda de escalar la agroecología en la provincia de Salta responde también a una creciente demanda de alimentos “sanos” y de cercanía, por parte de la ciudadanía, lo que puede reconocerse en la existencia de organizaciones de consumidores y experiencias concretas de comercialización. Además, considerando el carácter situado de la agroecología, la diplomatura abordará conocimientos y experiencias agroecológicas que pueden desarrollarse en las ecorregiones de Chaco y Yungas, y principalmente ancladas en el Valle de Lerma», explica en los fundamentos de la Diplomatura de Extensión Universitaria.
Otorga certificado (no título habilitante) y no se necesitan estudios previos para cursarla.
Más información en https://www.unsa.edu.ar/index.php/2024/06/03/diplomatura-de-extension-universitaria-en-agroecologia/ y en https://www.instagram.com/fincalahuella/

Comentarios recientes