Como cada año, la Red de Educación Transformadora de Uruguay se reúne para renovar la confianza, generar nuevos vínculos, brindar talleres de formación y mostrar sus experiencias. Es una cita obligada para quienes desean saber cómo trabajan los espacios de aprendizaje y escuelas innovadoras en ese país.
El encuentro está abierto a docentes, familias, funcionarios de Educación y profesionales que trabajan en el campo de la infancia y la adolescencia. Tuve la suerte de poder participar el año pasado por primera vez, y conté mi experiencia en esta crónica.
Este año, el octavo encuentro será el fin de semana del 14 y 15 de septiembre en la ciudad costera de Piriápolis, en un predio amplio y natural recostado sobre la sierra. Las inscripciones siguen abiertas y hay diferentes opciones de alojamiento. Aún si vivís en países vecinos, te recomiendo este encuentro. Compartimos muchas visiones y prácticas acerca de la educación centrada en los niños, y son comunes también los desafíos.
La Red está formada por escuelas, espacios de aprendizaje no formal, colectivos, familias y personas que trabajan en pos del bienestar humano. Está muy bien organizada en torno a prácticas sociocráticas, con sus miembros organizados en círculos para llevar adelante el trabajo.
Más información: www.educaciontransformadora.uy

Comentarios recientes