La agenda escolar de la Ciudad de Buenos Aires indica que este año 2024 las inscripciones serán del 1 al 8 de noviembre y los exámenes se tomarán el 22 del mismo mes.
Para inscribir a los y las estudiantes hasta 13 años bajo esta modalidad, es necesario escribir un correo electrónico a examenes.primaria@bue.edu.ar. Luego, la Dirección de Educación Primaria de la ciudad de Buenos Aires responderá con un formulario para rellenar.
Hasta 2023, junto con el envío de ese formulario completo se solicitaba también: partida de nacimiento; Documento Nacional de Identidad, Cédula Argentina o Pasaporte individual para los niños extranjeros radicados en el país; certificados de las vacunas correspondientes al Programa de Vacunación vigente (Nivel Primario); certificado del último grado/año aprobado, Boletín de Calificaciones oficial (de no tenerlo, nota escrita que explique el motivo); certificado/Constancia de domicilio (puede ser un servicio a nombre del adulto responsable).
El examen es presencial, se realizará en un establecimiento educativo de gestión estatal a designar por la ciudad e informado por email cerca de la fecha. Cada estudiante rinde el grado que le corresponde a su edad, desde los 6 hasta los 13. Los de Primer Ciclo (1°; 2° y 3° grado) deben aprobar: Matemática y Prácticas del Lenguaje. Los de Segundo Ciclo (4°; 5°; 6° y 7° grado) debe aprobar Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Rendir séptimo grado presupone que todos los anteriores están aprobados y con ese certificado será posible ingresar al nivel Secundario (también sirve rendir sólo sexto si luego ingresa a una secundaria en una provincia que tiene 6 años de Primaria).
Los desaprobados o ausentes en Diciembre, tienen otra instancia para rendir en Febrero de 2025. Pero para eso hay que inscribirse siempre en Noviembre, no se abre otra inscripción para la segunda oportunidad. Hay que leer la Agenda Educativa de la Ciudad de Buenos Aires para conocer la fecha de ese segundo examen.
Adaptaciones curriculares
La Dirección de Primaria informa que se harán las adaptaciones necesarias para rendir cuando los estudiantes así lo requieran por dislexia, discalculia, autismo, discapacidad motriz o intelectual, condiciones de salud física o mental, etc. Para eso, es necesario aclararlo al enviar el formulario de inscripción, explicado en un documento elaborado por el profesional que acompaña a la familia.
Diseño curricular de la Primaria en CABA
https://buenosaires.gob.ar/nivel-primario/diseno-curricular
Propuestas pedagógicas del Ministerio de Educación para cada grado
https://buenosaires.gob.ar/educacion/docentes-de-la-ciudad/estudiar-y-aprender-2024
Marco normativo
Los exámenes libres se toman cada año gracias a la normativa expresada en el Reglamento Escolar, actualizado en CABA por última vez en 2019. Los artículos 53, 54 y 55 describen los requisitos y las condiciones.
Mayores de 14 años
Los mayores de 14 años también pueden rendir la Primaria en un examen simplificado. Por consultas, llamar al teléfono 011-46360253 de 10 a 12 horas y hablar con Cristian.
Evaluación de alumnos y estudiantes en condición de libres con discapacidad severa
«En cuanto a exámenes libres para estudiantes con discapacidad severa, la Resolución SSGECP No 327/15 establece (dos) turnos cuatrimestrales para rendir exámenes libres destinados a niños, niñas y adolescentes con discapacidad severa no escolarizados, los que se establecerán por la Agenda Educativa del ciclo lectivo correspondiente.
Los destinatarios son alumnos/as con discapacidad severa que reciban instrucción en sus hogares, en instituciones no reconocidas o se encuentren en tratamiento profesional durante el lapso de obligatoriedad escolar fijado por la Ley No 898-LCABA-02 y cuya discapacidad impida su escolarización».
Datos útiles
Dirección de Educación Primaria de la ciudad de Buenos Aires: https://buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/sistema-educativo/primario/contacto-de-la-direccion-de-educacion-primaria
Grupos de información y apoyo mutuo entre familias:
Facebook: Rendir Libre en CABA: https://www.facebook.com/groups/525166334868231
WhatsApp: CABA sin escuela: https://evo.re/ese-caba
Grupos de 1ero. a 7mo. grado CABA libre:
1: https://chat.whatsapp.com/IkenJM36xvOEA5U6MqgYHF
2: https://chat.whatsapp.com/JiEJUvUTF3V5YGyEhRRa41
3: https://chat.whatsapp.com/DmlvwvcECnh1PlAmvAL21p
4: https://chat.whatsapp.com/B5Ot7poyafl9cZ2V4InUfY
5: https://chat.whatsapp.com/LO3c4qE3in2CKVlJOKMgND
6: https://chat.whatsapp.com/Lj0sEAK92E1Lrgo4Ljbw2W
7: https://chat.whatsapp.com/DrW4e9Xnczz5U16ww3t2o5
Mi experiencia
En esta serie de notas cuento cómo fue la experiencia de mi familia de educar sin escuela y rendir libre: https://alteredu.com.ar/mi-hijo-no-fue-a-la-primaria-relatos-de-una-madre-desertora/
Comentarios recientes