La presión social para escolarizar niños pequeños y la «guerra por los bebés»
OPINIÓN – Por Dolores Bulit Hace unos días, la fundadora de un centro para la primera infancia me escribió preocupada por el descenso de la tasa...
OPINIÓN – Por Dolores Bulit Hace unos días, la fundadora de un centro para la primera infancia me escribió preocupada por el descenso de la tasa...
Detrás de todo proyecto educativo que nace hay una historia potente. Los motivos no son siempre los mismos, y muchas veces se parecen más a una...
“A Rodar” se afianza en la zona norte del Gran Buenos Aires como espacio de cuidados con una mirada respetuosa y clara acerca del desarrollo infantil....
Es emocionante ver cómo las concepciones no estandarizadas de la educación y los cuidados van llegando, también, a los espacios de interés público. Es el caso...
Se sabe que la lectura en edades tempranas abona no sólo un mejor rendimiento académico para toda la vida, sino que tiene otras ventajas, como abrir...
Este mes, la prestigiosa revista The New Yorker no puso en tapa una pieza literaria sino una historia sobre madres y niñeras. “El trabajo de una...
Gerry Garbulsky era amigo de la bióloga y divulgadora educativa Melina Furman. Compartieron proyectos como los campamentos de Expedición Ciencia, la organización de las charlas TEDxRío...
La primera infancia es la edad donde ya empiezan a surgir preguntas sobre el cuerpo, la relación con los demás. Por eso, en el Espacio Cultural...
Maribel y Gustavo están sumergidos en una novela judicial desde 2023, cuando les llegó una citación. El fiscal adjunto contravencional de su ciudad, General Pico, en...
Por María José Vaiana ¿Por qué considero necesario y valioso supervisarnos? Quienes creamos e integramos proyectos educativos alternativos generalmente lo hacemos desde el deseo y las...
Comentarios recientes